La participación del Taller Encuentros de Abril en el XIV Festival
Internacional de Poesía de Cali miró las resistencias, esas que en los bordes
de la ciudad tejen su destino de saeta en dignidades profundas y conmovedoras.
Quince escribientes de tertulias poéticas de la ciudad fuimos recibidos por la Fundación Paz y Bien en el barrio Marroquín. Nos contaron sus ilusiones, sus desafíos, algunas inspiraciones que por casi treinta años han gestionado en la vida de Aguablanca, un sector forjado en la marginalidad urbana. Y nos presentaron a Colombia, don Gildardo, Sotera, Fredebinda, Alba Lucia, Jairo, María, Pahola, Flabia, Dora, Heider, quienes quisieron compartir sus historias del desplazamiento.
Quince escribientes de tertulias poéticas de la ciudad fuimos recibidos por la Fundación Paz y Bien en el barrio Marroquín. Nos contaron sus ilusiones, sus desafíos, algunas inspiraciones que por casi treinta años han gestionado en la vida de Aguablanca, un sector forjado en la marginalidad urbana. Y nos presentaron a Colombia, don Gildardo, Sotera, Fredebinda, Alba Lucia, Jairo, María, Pahola, Flabia, Dora, Heider, quienes quisieron compartir sus historias del desplazamiento.
Libreta para todas las manos, escucha acechante y dos tardes de calor para que la poesía tiñera nuestro encuentro: Guapi y sus sabores, arrullos y cantos de Nariño, López de Micay, su desamparo, Palestina, el Cairo, Mistrató, tiempos de guerra, Patía Viejo donde se fue niña y novia sin conocer maldad, un río que aún acompaña…
Y la palabra emergió como bandera, como puente, como enredadera, los cantos que se juntan, los amenazados, las sobrevivientes. Surgieron estos versos en sus historias y en las nuestras.
En esta publicación presentamos los escritos
elaborados por nuestros amigos y amigas de la Fundación Paz y Bien que tomamos
de manera fiel y los producidos por integrantes de las tertulias poéticas. Nos
acompañamos, nos miramos, fuimos de la ciudad moderna al refugio de los
amenazados, nos trajimos el gesto imprescindible de sus re-existencias.
Nuestra gratitud inmensa a quienes vivifican
la Fundación Paz y Bien, una red social de base, que desde 1987 en el Distrito
de Aguablanca extiende su radio de acción a las comunas 13, 14, 15, 21 del Oriente
de la ciudad de Cali, a los municipios de Buenaventura, Palmira y al Corregimiento
de Bitaco en el municipio de La Cumbre en el Valle del Cauca.

A integrantes de tertulias poéticas: Pacha Mama, Fundación Plenilunio, El Palabreo, Dicharacuento, Grupo de Poesía Grainart, Laboratorio Poiesis y al blog Notipoemas Telepolvero.
Al Festival Internacional de Poesía de Cali que encuentra en estas acciones poéticas impulsos vitales para que la substancia de nuestra ciudad cobre un poco más de hondura en su desbocada realidad de caos y obstinación, de río y potrero grande.
Taller Encuentros de
Abril
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus palabras son bienvenidas, gracias por escribirlas.